Inicio > Copa Bolivia

Copa Bolivia (Copa Paceña): cómo ver en vivo, calendario y tabla oficial

La Copa Bolivia, también conocida por su nombre comercial Copa Paceña, es uno de los torneos más importantes del calendario futbolístico boliviano. Organizada por la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), esta copa reúne a los principales clubes de la División Profesional y ofrece clasificación a competencias internacionales como la Copa Libertadores y la Sudamericana.

En esta guía completa te contamos cómo ver los partidos en vivo, dónde consultar el calendario oficial, la tabla de posiciones actualizada, y todos los detalles sobre los equipos, formato y sedes del torneo.


📺 ¿Dónde ver la Copa Bolivia 2025 en vivo? 📱

Todos los partidos de la Copa Bolivia 2025 se transmiten por el canal oficial Fútbol Canal, creado por la FBF. Está disponible en Bolivia a través de los principales cableoperadores:

  • Entel TV
  • Cotas
  • Tuves
  • Maplenet
  • AXS
  • Coteor, COTEL, Cotap, entre otros

Además, los partidos están disponibles en línea mediante la plataforma digital FBF Play.

👉 Tigo Sports ya no tiene derechos de transmisión desde enero de 2025.


🕒 Calendario oficial Copa Bolivia 2025 🗓

El torneo comenzó el 29 de abril de 2025 y se extenderá hasta diciembre de 2025. La fase de grupos se disputa entre abril y agosto, y las fases finales entre septiembre y diciembre.

Formato del torneo:

  • 16 equipos divididos en 4 grupos de 4.
  • Partidos de ida y vuelta.
  • Clásicos regionales asegurados.
  • Clasifican los 2 primeros de cada grupo a cuartos de final.

📌 Puedes consultar el calendario completo y actualizado en los siguientes sitios oficiales:


📊 Tabla de posiciones Copa Bolivia 2025

La tabla de posiciones se actualiza después de cada fecha, reflejando el rendimiento de los equipos por grupo.

Puedes ver la clasificación oficial, puntos, goles y diferencia de gol aquí:

Estas fuentes te ofrecen estadísticas confiables y en tiempo real.


📅 Partidos recientes

Aquí enlazaremos los artículos individuales con detalles de cada partido:


⚽ Equipos que participan en la Copa Bolivia 2025 🔥

Participan los 16 clubes de la División Profesional de Bolivia. Algunos de los más destacados son:

  • The Strongest
  • Bolívar
  • Always Ready
  • Oriente Petrolero
  • Blooming
  • Wilstermann
  • Nacional Potosí
  • Real Tomayapo

Por ahora, no hay presencia de clubes de segunda división (Copa Simón Bolívar).


🏆 Qué se gana en la Copa Bolivia: premios y clasificación 🏅

El torneo no solo otorga prestigio local, sino también premios muy relevantes:

  • 🥇 El campeón clasifica a la Copa Libertadores 2026 (Bolivia 3).
  • 🥈 El subcampeón accede a la Copa Sudamericana 2026.
  • 💰 Premios económicos entregados por la FBF y el patrocinador principal: cerveza Paceña.

Esto convierte a la copa en una oportunidad clave para clubes que buscan cupos internacionales sin depender del torneo liguero.


🏟️ Sedes y estadios del torneo 🏟️

Los partidos se disputan en los estadios habituales de cada equipo. Algunos de los escenarios principales son:

  • Estadio Hernando Siles (La Paz)
  • Estadio Tahuichi Aguilera (Santa Cruz)
  • Estadio Félix Capriles (Cochabamba)
  • Estadio Patria (Sucre)
  • Estadio Jesús Bermúdez (Oruro)

Cada sede aporta su color y su hinchada, generando un gran ambiente en cada jornada.


📖 Historia reciente de la Copa Bolivia (Copa Paceña) ⌚

  • El torneo fue creado por la FBF en 2022, pero no se completó esa edición por conflictos dirigenciales.
  • En 2023 y 2024 no se disputó.
  • En 2025 se relanzó con un formato claro y nuevo canal oficial (Fútbol Canal).
  • El nombre “Copa Paceña” proviene del patrocinio exclusivo de la cerveza boliviana Paceña.

Actualmente, el torneo busca consolidarse como el segundo más importante del país.


❓ Preguntas frecuentes sobre la Copa Bolivia

¿Dónde ver en vivo la Copa Bolivia?
Por Fútbol Canal (cable) y la plataforma digital FBF Play.

¿Cuántos equipos participan?
Participan 16 clubes, todos de la División Profesional.

¿Cuál es el formato del torneo?
Fase de grupos con 4 zonas de 4 equipos, ida y vuelta. Clasifican los dos primeros a cuartos de final.

¿Qué premios se otorgan?
Cupos a Copa Libertadores y Sudamericana, más premios económicos.

¿Qué significa que también se llama Copa Paceña?
Es por el patrocinador oficial, la cerveza Paceña, que le da nombre comercial al torneo.


Con esta guía completa ya sabes cómo ver en vivo la Copa Bolivia, seguir el calendario, revisar la tabla de posiciones y entender todo lo que rodea al torneo. Una competencia que se consolida como referencia en el fútbol boliviano.